
El arquero
1. Daniel Ferreyra (José Gálvez) / 14.60
Pese al descenso del equipo chimbotano, el portero argentino pudo cerrar una mejor temporada que la anterior, en la que también se hizo titular en el Equipo Ideal. También repitió ser el mejor jugador de su equipo, pero esta vez con la añadidura de que también fue el mejor del campeonato. Felicitaciones por ello a Daniel Ferreyra, quien demostró en casi todos y cada uno de los 42 partidos que disputó, que se trata de un gran profesional con notables aptitudes. Recibió 64 goles pero eso no fue suficiente para que deje de superar, y con amplio margen, a los porteros suplentes Leao Butrón (14.16) -campeón con San Martín- y Salomón Libman (13.61) -clasificado a la Copa Libertadores con Alianza Lima-.
Los defensas
2. Miguel Huertas (Sport Huancayo) / 13.44
En 36 partidos, la ‘Rana’ demostró ser el mejor lateral de año, marcando y surcando la derecha del equipo que terminó dirigiendo Roberto Mosquera. Fue bueno en la recuperación y notable cuando se proyectó al ataque. Sus incursiones al campo rival siempre llevaron complicaciones y hasta consiguió marcar cuatro goles en la temporada. Otros destacados en el puesto fueronManuel Ugaz (13.24) , quien tuvo un buen año en la Universidad César Vallejo, y Gianfranco Espinoza (13.22) , quien estuvo a punto de ser campeón nacional con León de Huánuco.
3. Carlos Galván (Universitario) / 13.54
El capitán de Universitario supo destacar a pesar de la irregular campaña cumplida por el equipo merengue. Nuevamente el caudillo de la zaga estudiantil aseguró su inclusión en el Equipo Ideal con actuaciones destacadas a lo largo del año. Se consagró como el mejor defensor central de la temporada y aportó dos anotaciones a su equipo. Detrás del ‘Negro’, quedan en el equipo como sus suplentes la ‘Sombra’ Christian Ramos (13.09) , quien dejará la San Martín para defender a Alianza Lima, y el capitán de la Universidad César Vallejo, Juan Francisco Hernández (13.06) .
4. Leandro Fleitas (Alianza Lima) / 13.50
La ‘Máquina’ fue justamente eso a lo largo del año. Una verdadera pieza de ingeniería mecánica de primer nivel que destacó en el fondo blanquiazul. Recio e impasable en la defensa victoriana, muy complicado de tratar cuando se mandó al ataque: esta temporada marcó cuatro veces, cada una más importante que la anterior para que su equipo llegue más alto en el campeonato. Sin dudas fue un gran año del defensor argentino que seguirá siendo íntimo en el 2011. Quedan como sus naturales sustitutos otros corpulentos centrales: John Galliquio (13.47), gran zaguero del eterno rival Universitario de Deportes, y Atilio Muente (13.09) , quien tuvo un muy buen año en el campeón San Martín y, para la próxima temporada, defenderá los colores de la Universidad César Vallejo.
5. Guillermo Guizasola (San Martín) / 13.21
Fue el lateral izquierdo más destacado del año. Marcó un gol en 2010 y fue correcto, cumplidor y ordenado en la tarea de clausurar la franja izquierda de su defensa. Debe notarse que a pesar de su buena participación, no obtuvo una mejor calificación que el tercer marcador derecho. Además es el miembro del Equipo Ideal que se hace del honor con el promedio más bajo. No es culpa de Guizasola, solo se quiere destacar que es una posición muy complicada para los futbolistas peruanos y es un tema a trabajar de cara al futuro. Los otros considerados sonDúber Zapata (12.70) , de Inti Gas, y que vuelve a meterse entre los suplentes del Equipo Ideal, y Yoshimar Yotún (12.47) , de Sporting Cristal, quien se dio maña para marcar cinco veces en el año.
Los mediocampistas
6. Rainer Torres (Universitario) / 13.85
El motor de la 'U'. Fuera de la enorme Copa Libertadores que jugó a comienzos de año, Torres destacó a lo largo de la campaña en su equipo, recuperando balones y distribuyendo sesudamente. Mejoró en la parte física, que se conoce como su punto débil, y a pesar de ser un jugador pequeño aguantó la rigurosidad del torneo. Fueron emotivas sus incursiones por el medio, esas que a toque y velocidad quebraban la resistencia de los rivales. Además alcanzó a anotar dos veces en la temporada que acaba de terminar. Lo secundan en la posición John Hinostroza (13.80), campeón con San Martín, y José Mendoza (13.58) , a quien su buen año le valió regresar a Universitario desde el Inti Gas que defendió en 2010.
7. Antonio Gonzales (Universitario) / 13.90
El compañero de atraque de Rainer Torres en el mediocampo merengue. Un verdadero lugarteniente (¿o acaso el verdadero jefe del equipo?) que dejó de lado las faltas infantiles para pasar a demostrar que sabe con la pelota y que sabe recuperarla con calidad. Dejó de hacerse el ‘malo’ del campo, una pose que no le quedaba. En esas no asustaba a nadie, desde la estatura y la chapa de ‘Toñito’ -¿quién se va a asustar de un ‘Toñito’?-. Le queda mucho mejor la del pensante incansable que se la pasa arando el mediocampo y sacándole el ataque a los rivales. Otros que pudieron estar en el Equipo Ideal fueron Jean Ferrari (13.29) , quien jugó muy bien y cayó muy mal, y Paulo Albarracín (13.06), quien sacó cara por el Sport Boys.
8. Christian Cueva (San Martín) / 13.52
Fue una gran temporada para el pequeño volante. En medio de un equipo de brillantes jugadores en el ataque, él supo hacerse un lugar y jugar a la altura de sus compañeros. Tanto así que figura como titular entre los mejores. Habilidoso, atrevido, rápido y creativo. Maduró este año, se convirtió en figura y convirtió cinco goles para el campeón nacional. Con él, aparecen como los mejores del carril derecho Reimond Manco (13.48), quien a pesar de sus desubicadas acciones y declaraciones jugó bien en Juan Aurich, y Víctor Peña (13.45), quien hizo tres goles y debe seguir corriendo la franja diestra en el León de Huánuco.
9. Joel Sánchez (Alianza Lima) / 13.26
Pudo ser un año aún mejor para el ‘Súper Cuy’, pero las lesiones lo traicionaron. De todos modos el volante arequipeño supo destacar por la izquierda de Alianza Lima. Su pícara quimba, la caja de velocidades que maneja como quiere y sus cuatro goles, lo hicieron una pieza muy importante en el dibujo que Gustavo Costas armaba en el paño verde de La Victoria. Ahí nomás quedó el ‘Patito’ Ronald Quinteros (13.25), quien anotó siete veces en la San Martín, y fue trascendental especialmente en la recta final de la carrera por el título. Otro destacado fue el capitán de Cienciano, Julio García (13.16), quien dejó mucho fútbol y ocho goles para que el ‘Papá’ se mantenga en la Primera División.
10. Pablo Vitti (San Martín) / 14.28
El mejor enlace del año. El segundo mejor jugador en materia de puntajes para DeChalaca.com. Doce goles en 32 partidos, entre ellos uno hermoso de tiro libre en el partido final. Fútbol dinámico y bien pensado, fueron argumentos sólidos que puso el argentino para que San Martín sea el ganador del Descentralizado 2010. La próxima temporada defenderá los colores de Universitario de Deportes, donde espera repetir las grandes actuaciones que le entregó al equipo de Santa Anita. El tercero fue Gustavo Rodas (14.00), a quien sus grandes actuaciones y diez goles para el equipo revelación, León de Huánuco, no le alcanzaron para superar a Johan Sotil (14.15) . El ‘Cholito’ fue el segundo mejor ‘diez’ del año. Si bien su Sport Huancayo no alcanzó ninguna clasificación a torneos internacionales, derramó fútbol de altísima calidad en complicidad con el otro ‘Cholito’, Írven Ávila. Marcó siete goles en el año y entra en el ránkingcon absoluta justicia.
El delantero
11. Germán Alemanno (San Martín) / 14.02
El ‘Avatar’ del gol, sin ser un ‘nueve’ de área, marcó 18 goles en 42 partidos. Ellos, sumados a sus grandes actuaciones, le otorgaron al argentino el tercer mejor puntaje del año entre los titulares. Veloz, intuitivo, entregado, goleador y comprometido, no podía faltar en el Equipo Ideal a pesar de no ser su ubicación natural. Fue fundamental en el esquema del ‘Maño’ Ruiz en la San Martín. Incluso más que su compañero y goleador del Descentralizado, Héber Arriola (13.94), quien quedó relegado al equipo suplente. El también delantero platense, alcanzó el techo en la tabla de goleo individual con 24 anotaciones en 36 partidos. Tal vez pudo poner aún más alta la valla si las lesiones no se le hubieran atravesado. Muy cerca en los promedios quedó el delantero de León de Huánuco, Luis Aberto Perea (13.88). Se mete entre los destacados por ser una de las figuras del sub campeón nacional. El colombiano se apuntó con 23 goles en 42 partidos y a poco estuvo de ser el goleador del certamen. Una mención especial para Írven Ávila (13.55), quien fue el siguiente delantero en materia de calificaciones y marcó 16 goles para Sport Huancayo. El joven atacante fue el mejor peruano clasificado en esta posición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario