Publicidad

Mostrando entradas con la etiqueta LIMA 2019. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LIMA 2019. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de julio de 2019

ESTAMOS A 06 DIAS DE LA INAUGURACIÓN JUEGOS PANAMERICANOS LIMA 2019

Lima.- Mientras la antorcha panamericana se encuentra recorriendo Piura y en dos días llegará a Trujillo donde se supo que estaría arribando al medio día para recorrer Magdalena de Cao, Huanchaco y Chan Chan lugares emblemáticos de nuestra cultura local para luego seguir su ruta por toda la Av, Mansiche hasta llegar a la Plaza de Armas donde mas de un centenar de deportistas y personalidades tendrán la oportunidad de portar la llama de estos Juegos para ser recibida por las autoridades locales en una ceremonia especialmente preparada al promediar las 6.30 de la tarde. 

En Lima todo ya está listo para empezar a recibir desde hoy a los mas de 6,800 deportistas de élite mundial para participar en 61 disciplinas correspondiente a 39 deportes, donde Perú tendrá presencia en 38 de las mismas.

Finalmente la fiesta empezará dos días antes de la inauguración con el Voley Playa y Balonmano siendo la primera jornada la siguiente el día 24 de este mes:

Voley Playa Femenino - Costa Verde (San Miguel)
Grupo D 09:00 a.m. Canadá vs. Nicaragua (Cancha 1)
Grupo D 09:00 a.m. Argentina vs. Guatemala (Cancha 2)
Grupo B 09:50 a.m. EE.UU. vs. Trinidad y Tobago (Cancha 1)
Grupo B 09:50 a.m. Colombia vs. Costa Rica (Cancha 2)
Grupo C 12:20 m. Brasil vs. Islas Vírgenes (Cancha 1)
Grupo C 12:20 m. México vs. Chile (Cancha 2)
Grupo A 1:10 p.m. Perú vs. El Salvador (Cancha 1)
Grupo A 1:10 p.m. Cuba vs. Paraguay (Cancha 2)

Voley Playa Masculino - Costa Verde (San Miguel)
Grupo D 10:40 a.m. Canadá vs. Nicaragua (Cancha 1)
Grupo D 10:40 a.m. Chile vs. México (Cancha 2)
Grupo C 11:30 a.m. Brasil vs. Costa Rica (Cancha 1)
Grupo C 11:30 a.m. Cuba vs. Uruguay (Cancha 2)
Grupo B 2:00 p.m. EE.UU vs. El Salvador (Cancha 1)
Grupo B 2:00 p.m. Argentina vs. Trinidad y Tobago (Cancha 2)
Grupo A 2:50 p.m. Perú vs. República Dominicana (Cancha 1)
Grupo A 2:50 p.m. Guatemala vs. Venezuela (Cancha 2)

Balonmano Femenino - Polideportivo 1 (Videna)
1.00 pm Puerto Rico vs Panamá
3.30 pm República Dominicana vs Perú
5.30 pm Argentina vs Estados Unidos
8.30 pm Brasil vs Cuba

¡VISIÓN DPTVA, 47 AÑOS AL SERVICIO DEL DEPORTE...!

viernes, 7 de junio de 2019

A MENOS DE DOS MESES DE LIMA 2019 EVENTO DEPORTIVO MAS IMPORTANTE DEL CONTINENTE SE ENTREGARON 18 NUEVOS ESCENARIOS

Lima.- Ya estamos en la cuenta regresiva y estamos día a día con la emoción de ver en acción a los mejores deportistas del continente serán 41 países y mas de 8 mil deportistas que buscarán la gloria y en varias disciplinas su boleto para los Juegos Olímipcos de Tokio 2020.

La Organización entregó 18 escenarios los cuales ya se encuentran a disposición de las Federaciones Deportivas para que nuestros deportistas puedan prepararse convenientemente para estos Juegos que marca un antes y un después para el deporte peruano.

Así, los estadios de Béisbol, Hockey, Rugby, Sotfbol, el Centro Acuático VMT y las canchas de Pelota Vasca y Frontón Peruano, están en pleno funcionamiento y reciben a los deportistas en esta sede principal de competencia en el Complejo Deportivo Villa María del Triunfo, que fue la primera con todos sus escenarios terminados.
LA VIDENA
En la Villa Deportiva Nacional, principal sede de competencias, que recibirá la mayor cantidad de deportes y disciplinas en los Juegos, ya se entregaron a las federaciones el moderno Centro Acuático, la Pista atlética de calentamiento del Estadio Atlético y el Bowling Center. Además del Velódromo, que fue homologado por la Unión Ciclística Internacional (UCI) y el nuevo Polideportivo 3, que también recibió la certificación del World Skate, por la pista de Patinaje Artístico que se encuentra allí.
En la VIDENA se realizarán las competencias de: Natación, Natación Artística y Clavados, en los Panamericanos y Para natación en los Parapanamericanos, en el Centro Acuático.
En tanto, el Atletismo en los Panamericanos y Para atletismo en los Parapanamericanos, en el Estadio Atlético. Ciclismo de Pista y Para ciclismo de pista, en el Velódromo. En el Polideportivo 1 se desarrollará el Balonmano y Judo en los Juegos Panamericanos, y Baloncesto en silla de ruedas en los Parapanamericanos. En el Polideportivo 2, se realizarán las competencias de Judo y Para powerlifting de los Juegos Parapanamericanos. Estos dos escenarios se construyeron con antelación.
En el nuevo Polideportivo 3, se celebrarán las competencias de Bádminton, Tenis de mesa y Patinaje artístico (Panamericanos), Para bádminton y Para tenis de mesa (Parapanamericanos). El Bowling será en el Bowling Center y el Squash se desarrollará en el Centro de Alto Rendimiento de Voleibol.
CALLAO
Mientras, en la Villa Regional del Callao, se entregaron el Polideportivo Callao, donde entrena la selección de Voleibol (también recibirá al Taekwondo, Para taekwondo y Voleibol Sentado, estos dos últimos en los Parapanamericanos) y el Coliseo Miguel Grau, sede del Boxeo y la Lucha, y el Golbol en los Parapanamericanos. A ello se suma el estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde ya se realizó el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub 17.
En tanto, el último jueves, se entregó un nuevo escenario como es el Polideportivo Villa El Salvador. Un recinto nuevo que fue construido en 12 meses y que fue entregado a la Federación Peruana de Gimnasia. En esta sede también se realizarán las competencias de Karate, en las disciplinas de Kata y Kumite, en los Panamericanos. Mientras que, en los Parapanamericanos, se celebrarán los Para deportes de Boccia y Rugby en silla de ruedas, para quedar luego como el legado para la realización de otros deportes.
DEPORTES ECUESTRES
Otro de los escenarios listos es la sede de los Deportes Ecuestres, ubicada en el distrito de La Molina. La sede de la Escuela de Equitación del Ejército cuenta con el Circuito de Prueba Completa – Cross Country, que tiene un recorrido de 4,600 ml de nuevo césped, el cual ha sido sembrado oportunamente para contar con el crecimiento y consolidación necesaria para el desarrollo de este deporte.
Asimismo, se desarrolló el Escenario Principal de Salto y Doma, con 3 pistas para competencia, calentamiento y entrenamiento en arena sílice, con un área total de 19,500 m2, de acuerdo a las normas y requerimientos de la Federación Ecuestre Internacional.
COLISEO DIBÓS
Por otro lado, el escenario 18 que está listo es el coliseo Eduardo Dibós de San Borja, donde se realizaron trabajos de mejoras y en el que se realizarán las competencias de Baloncesto convencional y la modalidad de Baloncesto 3x3, una novedad para el público peruano.
Mientras, se encuentran en ejecución las obras en el Centro de Alto Rendimiento de Surf en Punta Rocas y en el Polígono de Tiro de Las Palmas, para ser entregadas, con el tiempo suficiente, antes de la inauguración de los Juegos Panamericanos. Así como el circuito de la Costa Verde, en San Miguel, que será escenario de competencias como el Voleibol de Playa, BMX, Patinaje de Velocidad, Ciclismo de ruta, entre otros.
VILLA PANAMERICANA Y PARAPANAMERICANA
Además de los 18 escenarios deportivos, la Villa Panamericana y Parapanamericana, ubicada en pleno corazón de Villa El Salvador, la principal sede de alojamiento de Lima 2019, está terminada en su construcción. Este será el primer complejo habitacional totalmente accesible para las personas con discapacidad en el Perú.
Con anticipación se terminó la construcción de 7 torres con 1096 departamentos al 100%. La Villa tiene 548 departamentos de 70 m2; 212 de 73 m2 y 336 de 75 m2, siendo estos últimos habilitados para personas con discapacidad. En dicha sede ya se inició el levantamiento de las edificaciones temporales como el comedor donde se repartirán 700 mil raciones a los cerca de 10 mil deportistas y oficiales técnicos, que se alojarán allí.
Fuente: www.lima2019.pe
¡VISIÓN DPTVA, 47 AÑOS AL SERVICIO DEL DEPORTE...!

lunes, 3 de junio de 2019

PICCOLO CLEMENTE SE CONSAGRÓ CAMPEÓN MUNDIAL DE LONGBOARD Y PERÚ OBTUVO HISTÓRICO SEGUNDO LUGAR POR EQUIPOS


Francia.- De Huanchaco sus olas y los Caballitos de Totora hoy tiene un nuevo campeón mundial de Surf en la categoría Longboard con su mejor hijo del mar al consagrarse "Piccolo" Clemente número #1 en su especialidad disputada en las playas de Biarritz en Francia.

"Piccolo" Clemente ya había logrado esta hazaña en los años 2012 y 2015 en China y cuatro años después sigue demostrando que está vigente superando a surfistas de talla mundial con este tercer título mundial hoy el país celebra a poco de disputarse los Juegos Panamericanos Lima 2019 y con el Surf como deporte bandera con gran opción a medalla para nuestro país.

Los resultados de Lucas Garrido Lecca en Varones (6°) y María Fernanda Reyes en Damas (6°) le dieron a nuestro país un histórico segundo lugar en la competencia superando a Estados Unidos y Brasil sólo siendo superados por el anfitrión Francia.

¡VISIÓN DPTVA, 47 AÑOS AL SERVICIO DEL DEPORTE...!

sábado, 1 de junio de 2019

SELECCION DE VOLEY CONOCE RIVALES EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS LIMA 2019


Lima.- Nuestros seleccionados en las distintas disciplinas deportivas que estarán representándonos en los Juegos Panamericanos de Lima van conociendo sus rivales en el evento deportivo continental que por primera vez organizaremos, el Voley en la rama femenina y masculina contarán con su propio escenario para estos juegos en el polideportivo del Callao con capacidad para 6100 espectadores se espera el aliento de la afición.

En la rama femenina el Grupo "A" lo conforman : Perú, Canadá, Dominicana y Colombia; el Grupo "B" se encuentran: Brasil, Estados Unidos, Argentina y Puerto Rico, el debut de la selección dirigido por Francisco Hervas será el 07 de agosto a las 8.30 pm frente a Canadá.

En la rama masculina el Grupo "A"  lo conforma: Perú, Puerto Rico, Argentina y Cuba; el Grupo "B" lo integran: Brasil, México, Chile y un representante de la Norceca, el debut será el 31 de julio a las 12.30 pm ante Puerto Rico.

¡VISIÓN DPTVA, 47 AÑOS AL SERVICIO DEL DEPORTE...!

sábado, 30 de marzo de 2019

MAURICIO FIOL FUE HABILITADO POR LA FINA PARA REPRESENTAR AL PERÚ EN LIMA 2019


Lima.- La Federación Peruana de Natación dio a conocer ayer que nuestra principal carta de medalla en los próximos Juegos Panamericanos de Lima 2019 en la disciplina de Natación Mauricio Fiol quedó habilitado por la FINA - Federación Internacional de Natación, con este levantamiento de su sanción será inscrito antes del cierre establecido para la inscripción de los deportistas que lograran las marcas mínimas correspondientes.

Si bien es cierto Perú por ser anfitrión no necesita obtener marca mínima de sus representantes en las disciplinas a disputarse en los próximos juegos, deberán competir para que solamente los que consigan las mejores marcas puedan representarnos en Lima 2019.

Mauricio Fiol en una entrevista esta mañana manifestó sentirse feliz por la noticia y agradeció a todos los que lo apoyaron en este tiempo para no dejar de seguir soñando con ser el mejor en su categoría, tuvo palabras de agradecimiento a sus padres y entrenadores y confirmó que todo este tiempo que estuvo fuera de competencia continuó preparándose para este día. 

¡VISIÓN DPTVA, 47 AÑOS AL SERVICIO DEL DEPORTE...!